Resumen
Fiodor Dostoievski (1821-1881) rasga el alma humana hasta dejarla herida por el sufrimien-to, la culpa y el aislamiento. Y, sin embargo, la derrota no gana la batalla. La escritora sureña estadou-nidense Carson McCullers (1917-1967) escribe sobre la soledad y la miseria del sur de los Estados Unidos con una mirada atenta a los paisajes desolados de la Rusia de Fiodor Dostoievski, no sólo físicos sino esencialmente metafísicos. Esta autora que ya leyó al maestro ruso a los 13 años explora las entrañas humanas desde un terreno rural, desolador, inhóspito y desafortunado, con diferencias raciales, sobreexposición de alcohol y con un concepto de bien moral interno que aparece como una pulsión constante e inagotable. En esta aproximación queremos destacar cómo el misterio del mal, pero también el acto de la voluntad y la incomunicación, son aspectos que unen a ambos autores, especialmente en dos de sus obras maestras, Crimen y Castigo y El corazón es un cazador solitario, respectivamente.
Título traducido de la contribución | Incommunicated: spiritual isolation in Dostoieviski and his eco in the narrative of Carson McCullers |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 239-248 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Pensamiento |
Volumen | 78 |
N.º | 297 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 ene 2022 |
Palabras clave
- Communication
- Dostoievski
- Isolation
- Literature
- Loneliness
- McCullers
- Sorrow
- Spirituality