Video modeling para enseñar habilidades sociales a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA): Una revisión sistemática

Thais Rosal Negre, Ignasi Ivern Pascual, Climent Giné Giné

Producción científica: Artículo en revista indizadaRecensiónrevisión exhaustiva

Resumen

La eficacia del video modeling como herramienta educativa para personas con autismo ha demostrado ser un área prometedora para investigadores y miembros de la comunidad educativa. Durante las tres últimas décadas, la literatura científica ha mostrado la utilidad y eficiencia del video modeling para enseñar una variedad de conductas distintas. El objetivo del trabajo es realizar una revisión sistemática de aquellos estudios que han aplicado el video modeling como método para enseñar habilidades sociales; dichos estudios se han clasificado en función del tipo de diseño que utilizan, las características de la muestra, el tipo de intervención (si aplican video modeling solo o en combinación con otras técnicas) y los resultados obtenidos. Se han realizado resúmenes descriptivos de cada estudio y análisis de los resultados. En las conclusiones se indican pautas para la aplicación del video modeling en futuras intervenciones.
Título traducido de la contribuciónVideo modeling to teach social skills to children with autism spectrum disorder: A systematic review
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)31-47
Número de páginas17
PublicaciónRevista Española de Discapacidad
Volumen6
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 19 mar 2018

Palabras clave

  • Trastornos del espectro autista
  • video modeling
  • habilidades sociales
  • intervención educativa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Video modeling para enseñar habilidades sociales a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA): Una revisión sistemática'. En conjunto forman una huella única.

Cómo citar