Resumen
Pensar sobre el desafío ambiental desde el Derecho, sobre sus retos y oportunidades, se puede hacer de formas distintas. El texto opta por recordar algunos hitos determinantes en la normativa, las políticas públicas y la aplicación de una y otras en los últimos cuarenta años en España. A partir de esa mirada retrospectiva, pretende identificar la estrecha relación entre componentes diversos (tecnología, procedimientos, organización administrativa, inversión pública, colaboración con otros ordenamientos, intervención de los tribunales, composición de intereses,…) que devienen fibras para tejer un entramado sujeto a condicionantes económicos y apriorismos ideológicos. Un entramado que resulta más resistente cuando se cose componiendo intereses desde la convicción que los seres humanos, respecto de nuestro planeta, somos usufructuarios de recursos compartidos.
Título traducido de la contribución | A look at the future of environmental law, from the memory of the lived past |
---|---|
Idioma original | Español |
Título de la publicación alojada | Inteligencia ambiental y sostenibilidad artificial |
Editores | Jorge Vargas Morgado, Ariana Expósito Gázquez |
Lugar de publicación | México |
Editorial | Burgoa Editores, S.A.S. |
Capítulo | 1 |
Páginas | 1-26 |
Número de páginas | 27 |
ISBN (versión impresa) | 978-6075990514 |
Estado | Publicada - 15 dic 2023 |
Palabras clave
- Acta única Europea; el que contamina paga; extinción; fiscalidad ambiental; focos de emisión; participación ciudadana; tecnología y protección ambiental; transición energética;