Resumen
En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación que analiza dos grandes temas interconectados entre ellos: por un lado, cuáles son los principales tipos de conflicto ético que experimentan los profesionales de la educación social y del trabajo social; en segundo lugar, cuáles son las formas más frecuentes de gestión. A partir de los datos obtenidos, se identifican los elementos que determinan la forma como los profesionales abordan los conflictos de valor y se sugieren criterios para implementar políticas de formación más efectivas para abordar situaciones de complejidad, como es el caso de los conflictos de valor.
Título traducido de la contribución | Tipos de conflicto ético y formas de gestionarlos en la educación social y el trabajo social: Retos en las políticas de formación |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 1-30 |
Número de páginas | 29 |
Publicación | Archivos analíticos de políticas educativas |
Volumen | 25 |
DOI | |
Estado | Publicada - 29 may 2017 |