Resumen
El objetivo de este estudio es conocer y describir las Relaciones Fami-liares Básicas, Conyugalidad y Parentalidad, de las familias con un hijo con trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y familias grupo control, así como determinar los puntos de corte del Cuestionario de Evaluación de las Rela-ciones Familiares Básicas (CERFB) discriminativos entre ellas. Se administró el CERFB a 688 participantes de los cuales 338 (169 familias) formaron el grupo clínico y 350 (175 familias) el grupo control. Los resultados presentaron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de Conyugalidad y Parentalidad entre las familias clínicas y control, siendo la valoración de ambas funciones menor por parte del grupo clínico en relación al grupo control. A su vez, se obtuvieron los puntos de corte discriminativos de 55 para Conyugalidad y de 42 para Parentalidad entre los dos grupos de familias. Se discuten estos resultados que apuntan que hay que seguir trabajando para mejorar la capacidad empírica del CERFB de evaluación y discriminación de las Relaciones Familiares Básicas de las familias con un hijo con TCA y familias control como instrumento de diagnóstico relacional.
Título traducido de la contribución | Basic family relations in families with a child with an eating Disorder |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 311-326 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Anuario de Psicologia |
Volumen | 44 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2014 |
Palabras clave
- Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares básicas
- diagnóstico relacional
- Conyugalidad
- Parentalidad
- trastorno de la conducta alimentaria