Resumen
Ante la generalización actual del uso del término “red social”, nos
planteamos la necesidad de aclarar el concepto en un contexto profesional. Con
esta motivación se lleva a cabo una revisión bibliográfica, llegando a la conclusión
de la importancia de dichas redes en la obtención de información destinada a las
funciones de inteligencia de las organizaciones. Se comenta la utilidad de los
análisis de redes sociales en un contexto informacional y se destaca la primacía de
los vínculos débiles para la obtención de información de calidad.
planteamos la necesidad de aclarar el concepto en un contexto profesional. Con
esta motivación se lleva a cabo una revisión bibliográfica, llegando a la conclusión
de la importancia de dichas redes en la obtención de información destinada a las
funciones de inteligencia de las organizaciones. Se comenta la utilidad de los
análisis de redes sociales en un contexto informacional y se destaca la primacía de
los vínculos débiles para la obtención de información de calidad.
Título traducido de la contribución | Redes sociales como fuente de capital social: una reflexión sobre la utilidad de los vínculos débiles. |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 13-24 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información |
Volumen | 3 |
Estado | Publicada - 1 ene 2009 |