Principio de discurso y democracia directa: "Faktizität und Geltung" y la obra de B. Ackerman

Antoni Abat Ninet, Josep Monserrat Molas

Producción científica: Artículo en revista no indizadaArtículo

Resumen

Destacamos los elementos de la obra de B. Ackerman que pueden mejorar el concepto de democracia deliberativa dirigida a la legitimación de las normas jurídicas propuesta por Habermas en Faktizität und Geltung en relación a los principios de democracia deliberativa, el principio normativo, el principio de universalidad, el principio de igualdad, el concepto de esfera pública y el concepto de ciudadanía. Esta complementación busca dotar de más elementos el proyecto ideal Habermasiano para consolidarse como un marco a seguir en la codificación de los derechos. Mediante la obra de B. Ackerman intentamos aportar algo a los denominados espacios vacíos que deja Habermas entre el discurso sobre principios universales de justificación racional y los sentidos de la vida histórica concreta, el paso de los problemas de interpretación, enjuiciamiento y aplicación normativa. Consideramos que la obra de Ackerman puede suponer una excelente contribución al proceso de democracia deliberativa y a la acción comunicativa iniciada por Habermas y a las teorías contractualistas desde una perspectiva liberal.
Idioma originalInglés
Páginas605-626
Publicación especializadaDoxa: Cuadernos de filosofía del derecho
EstadoPublicada - 1 nov 2009
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Principio de discurso y democracia directa: "Faktizität und Geltung" y la obra de B. Ackerman'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto