Resumen
La actual situación de inestabilidad social y económica que vive nuestra sociedad ha evidenciado la existencia de grandes bolsas de personas que viven en situación de marginación o exclusión social. Las políticas sociales han dado respuesta a situaciones concretas, pero no han articulado un tejido social fuerte que permita incorporar de forma efectiva a la persona excluida, ni prevenir dichos procesos. Se presenta en este artículo un modelo de intervención socioeducativa denominado Pedagogía Social Comunitaria que centra su acción en dos objetivos: la mejora de la calidad de vida y el bienestar subjetivo de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de exclusión social; y el fomento de la cohesión social. Dichas finalidades se operativizan mediante el incremento de la participación, el empoderamiento individual y comunitario, la corresponsabilidad y la sensibilización social.
Título traducido de la contribución | Pedagogía Social Comunitaria: un modelo de intervención socioeducativa integral |
---|---|
Idioma original | Catalán |
Páginas (desde-hasta) | 13-32 |
Número de páginas | 19 |
Publicación | Educació social. Revista d'intervenció sòcioeducativa |
N.º | 57 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 may 2014 |