Resumen
Partiendo de la conceptualización del ocio educativo y la capacidad del mismo para actuar como espacio educativo que favorece la igualdad de oportunidades, desde una perspectiva de desarrollo integral de las personas y comunidades, se presentan cuatro prácticas destacables por su perspectiva inclusiva. Cada una de estas son brevemente presentadas para, seguidamente, evidenciar su capacidad para favorecer procesos de inclusión a las personas participantes, especialmente niños/as, adolescentes y jóvenes, a partir de cinco beneficios que destacan sobre las mismas (mejora de la identidad; desarrollo de la socialización; oportunidades en el acceso; ocio saludable; cambio, cohesión y transformación social). Finalmente, se destacan las principales convergencias observadas entre las prácticas analizadas en relación con los beneficios destacados.
Título traducido de la contribución | Leisure education and equal opportunities: A review of experiences in Spain from the perspective of inclusion |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 101-122 |
Publicación | Educació social. Revista d'intervenció sòcioeducativa |
N.º | 83 |
DOI | |
Estado | Publicada - abr 2024 |
Palabras clave
- Ocio educativo
- Igualdad de oportunidades
- Inclusión
- Experiencias