Niveles de ácidos grasos poliinsaturados (pufa) en la membrana eritrocitaria de una muestra de pacientes con esquizofrenia y su relación con variables clínicas y evolutivas

Laura Montesinos-Rueda*, Josep Cañete-Crespillo, Carolina Palma-Sevillano, Eloi Giné-Serven

*Autor/a de correspondencia de este trabajo

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

11 Citas (Scopus)

Resumen

Introducción. Estudios previos han mostrado que las membranas celulares eritrocitarias de pacientes con esqui-zofrenia presentan una reducción considerable de ácidos grasos omega-3, particularmente EPA (ácido eicosapentae-noico) y DHA (ácido docosahexaenoico), reflejando niveles disminuidos en las membranas neuronales y del sistema ner-vioso central. Este fenómeno, ligado a factores genéticos, metabólicos o dietéticos, ha sido relacionado con el desarro-llo de la esquizofrenia, con el grado de gravedad y con un mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico.Metodología. El presente estudio, es un estudio obser-vacional que se realizó en una muestra de 31 pacientes con esquizofrenia del Centro de Salud Mental de Mataró (Barce-lona). El objetivo fue relacionar los niveles eritrocitarios de omega 3 con la severidad clínica del trastorno y los hábitos dietéticos. Se determinaron los niveles de EPA (ácido eicosapen-taenoico), DHA (ácido docosahexaenoico) y otros lípidos de membrana, así como medidas de estado psicopatológico, funcionamiento cognitivo y social, evolución previa y final-mente una encuesta de hábitos dietéticos.Resultados. Nuestros resultados no mostraron una co-rrelación estadísticamente significativa entre los niveles de ácidos omega 3 eritrocitarios y las variables de gravedad psi-copatológica y clínica. No obstante, se hallaron niveles supe-riores, estadísticamente significativos, en el grupo de muje-res y en los pacientes con mayor número de días de ingreso en el hospital de día. De forma opuesta, los valores inferiores se obtuvieron en pacientes tratados con antipsicóticos de acción prolongada y en consumidores de aceite de girasol.
Conclusiones. A pesar de no haber podido demostrar nuestra hipótesis de trabajo, se han encontrado correlacio-nes significativas coherentes con los hallazgos en la litera-tura actual es por ello que se postula la necesidad de realizar estudios con muestras más amplias y presencia de grupos de controles sanos.
Título traducido de la contribuciónErythrocyte membrane polyunsaturated fatty acid (pufa) levels in a sample of patients with schizophrenia and relation with clinical and progression variables
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)170-176
Número de páginas7
PublicaciónActas Espanolas de Psiquiatria
Volumen43
N.º5
EstadoPublicada - 1 sept 2015
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Esquizofrenia
  • Omega-3
  • Ácidos grasos poliinsaturados
  • Membranas eritrocitarias

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Niveles de ácidos grasos poliinsaturados (pufa) en la membrana eritrocitaria de una muestra de pacientes con esquizofrenia y su relación con variables clínicas y evolutivas'. En conjunto forman una huella única.

Cómo citar