Marruecos: tan cerca, tan lejos

Agustín Ulied Martínez

Producción científica: Artículo en revista no indizadaArtículo

Resumen

El estrecho de Gibraltar separa dos continentes profundamente alejados en su desarrollo económico y social. En la última década, Marruecos está llevando a cabo una serie de profundas reformas políticas, económicas y sociales que le permitan, sin perder su peculiaridad, aproximar su nivel de desarrollo a la de los países europeos. La Unión europea, consciente de ese esfuerzo, ha reforzado las relaciones bilaterales a todos los niveles y reflexiona sobre la puesta en marcha de un Estatuto Avanzado que permita a Marruecos actuar a un nivel semejante al de los Estados miembros con ciertas limitaciones en el plano decisorio. Sin embargo, aunque la economía de Marruecos ha crecido en 2006 por séptimo año consecutivo y cuenta con un importante potencial de crecimiento hay una serie de factores que dificultan su desarrollo. En el presente documento se analiza la situación económica marroquí, sus progresos y las dificultades a las que ha de hacer frente, así como el marco de sus relaciones con la Unión Europea y con España.
Idioma originalInglés
Páginas32-57
Publicación especializadaInforme Económico
EstadoPublicada - 1 dic 2007
Publicado de forma externa

Cómo citar