Los problemas de autoestima desde la perspectiva adleriana

Ursula Eleonore Oberst, Juan José Ruiz, Pilar Andújar

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El concepto de autoestima no está definido de manera explícita por Adler, pero paradójicamente gran parte de la obra adleriana se relaciona con los orígenes, desarrollo, problemas y tratamiento de los problemas de la autoestima bajo otros nombres y conceptos: el sentimiento de inferioridad y el afán de superioridad. En este artículo se presenta la perspectiva de la Psicología Individual de la autoestima y su confluencia con otras escuelas psicológicas, en especial con las terapias contextuales de tercera generación. También se apuntan algunas nociones en el terreno de la intervención de los problemas de autoestima. Se expone un caso para ilustrar la intervención adleriana. Se concluye que desde la perspectiva adleriana la autoestima adaptativa implica tanto la estima personal como la estima de los demás en un contexto de cooperación con los demás ante las tareas de la vida (sentimiento de comunidad).
Título traducido de la contribuciónSelf-esteem problems from an adlerian perspective
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)63-80
Número de páginas18
PublicaciónRevista de Psicoterapia
Volumen26
N.º100
EstadoPublicada - mar 2015

Palabras clave

  • autoestima
  • sentimiento de inferioridad
  • afán de superioridad
  • sentimiento de comunidad
  • compensación
  • apaño creativo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los problemas de autoestima desde la perspectiva adleriana'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto