Resumen
¿Existe realmente una cantidad considerable de mujeres que no producen leche suficiente o de buena calidad? ¿O es una creencia bajo la que se esconden interferencias a la lactancia materna, que la inhiben, e intereses comerciales enmascarados bajo el mi-to de la escasez y la calidad de la leche humana? ¿Se puede considerar la lactancia materna como un acto de soberanía alimentaria? Este artículo pretende mostrar cómo la escasez de la leche humana se debe a prácticas patriarcales y capitalistas que la inhiben, y no a una deficiencia biológica de las mujeres o a la escasez de un recurso natural per se.
Título traducido de la contribución | Breastfeeding, Capital,and Alimentary Sovereignty.The Fallacy of the Shortage of Human Milk |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 135-142 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Dilemata |
N.º | 25 |
Estado | Publicada - 1 ene 2017 |