Jugando a ser YouTubers: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género

Ester Villacampa-Morales, Sue Aran Ramspott, Maddalena Fedele

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Recientes investigaciones señalan YouTube como una plataforma plenamente integrada en la vida mediática de los y las jóvenes y adolescentes. El presente proyecto pretende establecer si YouTube puede ser una herramienta para la prevención de la violencia de género entre este colectivo.
Se aplica una aproximación cualitativa y participativa en dos grupos de edad y el diseño metodológico cuenta con una fase exploratoria en la que se realizan siete focus groups, una fase aplicada de Aprendizaje Servicio (APS) en que los participantes elaboran sus propias piezas para YouTube, y una fase de análisis
de los vídeos resultantes.
Título traducido de la contribuciónPlaying «YouTubers»: digital practices to prevent gender-based violence
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)287-308
Número de páginas21
PublicaciónZer: revista de estudios de comunicación
Volumen25
N.º48
DOI
EstadoPublicada - 1 abr 2020

Palabras clave

  • Adolescencia
  • YouTube
  • Medios de comunicación social
  • Educación en valores

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Jugando a ser YouTubers: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género'. En conjunto forman una huella única.

Cómo citar