Inversión en la retribución no tangible para la conciliación laboral

Guillem Soler I. Blanch, Carlos M. Moreno Pérez

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

Objeto:
La crisis económica que afecta desde 2008 obliga a prestar mayor atención alos costes de la empresa con consecuencias, en ocasiones, negativas para los trabaja-dores. Con un efecto paliativo, se pueden aplicar políticas retributivas adaptadas a las necesidades de las personas y aquello que éstas consideran importantes y, así, adaptarla retribución a su realidad social y económica actual. La presente investigación centra la atención en esta política retributiva que se sustenta en valores humanistas y no tangibles que aportan valor añadido a la gestión de las empresas al facilitar la conciliación de la vida personal y profesional.

Diseño/metodología/enfoque:
Se ha realizado una revisión bibliográfica a partir de2002 en las bases de datos de PSYCHOINFO, MEDLINE y PSICODOC, además, de revisar investigaciones de IESE y ESADE, dos de las más importantes escuelas de negocios españolas. Se han seleccionado aquellos más importantes que permiten diseñar la estructura de esta política retributiva y su situación en el Estado Español.

Aportaciones y resultados:
Los estudios analizados permiten determinar que la deretribución no tangible tiene influencia positiva en el entorno profesional y personal del trabajador. Además, se ha podido constatar que compensar al trabajador con algo más que dinero es una práctica que ha ido aumentando dentro de las empresas, aunque la implantación en España es todavía progresiva, y que los trabajadores valoran de manera muy positiva.

Implicaciones prácticas:
Este estudio permitirá dar a conocer esta política retributiva y potenciar nuevas metodologías adaptadas a los retos sociales y económicos actuales para el equilibrio de la vida personal y profesional.

Originalidad/valor añadido:
En un contexto socioeconómico poco favorable, la aplicación de la retribución no tangible supone una nueva vía de equilibrio social y, también, la evolución hacia la buena y mejor gestión humana de las empresas.
Título traducido de la contribuciónInvestment in no tangible compensation for the work-family balance
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1021-1041
Número de páginas21
PublicaciónIntangible Capital
Volumen9
N.º4
DOI
EstadoPublicada - sept 2013

Palabras clave

  • retribución no tangible
  • conciliación laboral
  • humanismo empresarial
  • retribución flexible

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Inversión en la retribución no tangible para la conciliación laboral'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto