Resumen
La autorregulación es un concepto multidimensional que implica algunos aspectos de la adaptación y el desarrollo desde la primera infancia, y está
implicada en muchos de los cuadros sintomatológicos de la psicopatología infanto-juvenil. La necesidad y relevancia de su evaluación en todos los
procesos de diagnóstico e intervención clínica es innegable, por ello, resulta necesario conocer aquellos instrumentos que nos permiten evaluar la
autorregulación, así como su uso en estudios empíricos y la población a los que van dirigidos. El presente trabajo revisa aquellos artículos empíricos que han usado instrumentos para estudiar dicho concepto en población infanto-juvenil. Se revisaron tres bases de datos incluyendo artículos
publicados hasta mayo del 2017. En total, se hallaron 50 artículos implicando un total de 37 instrumentos de medición de la autorregulación. Los
estudios han sido analizados teniendo en cuenta las siguientes variables: frecuencia de uso, características de los participantes, características del
instrumento y año de publicación del artículo. Los resultados de la revisión sugieren tendencias en el uso de los instrumentos para medir la autorregulación en función de las variables estudiadas y contribuyen a actualizar el conocimiento del uso de instrumentos de medida de la autorregulación
en población infanto-juvenil a nivel internacional. Se discuten también las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.
implicada en muchos de los cuadros sintomatológicos de la psicopatología infanto-juvenil. La necesidad y relevancia de su evaluación en todos los
procesos de diagnóstico e intervención clínica es innegable, por ello, resulta necesario conocer aquellos instrumentos que nos permiten evaluar la
autorregulación, así como su uso en estudios empíricos y la población a los que van dirigidos. El presente trabajo revisa aquellos artículos empíricos que han usado instrumentos para estudiar dicho concepto en población infanto-juvenil. Se revisaron tres bases de datos incluyendo artículos
publicados hasta mayo del 2017. En total, se hallaron 50 artículos implicando un total de 37 instrumentos de medición de la autorregulación. Los
estudios han sido analizados teniendo en cuenta las siguientes variables: frecuencia de uso, características de los participantes, características del
instrumento y año de publicación del artículo. Los resultados de la revisión sugieren tendencias en el uso de los instrumentos para medir la autorregulación en función de las variables estudiadas y contribuyen a actualizar el conocimiento del uso de instrumentos de medida de la autorregulación
en población infanto-juvenil a nivel internacional. Se discuten también las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.
Título traducido de la contribución | Instruments to assess self-regulation in children and adolescents: A systematic review |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 36-43 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Revista de Psicología Clínica con niños y adolescentes |
Volumen | 6 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 1 ene 2019 |
Palabras clave
- autorregulación
- evaluación
- instrumentos
- cuestionario