Resumen
Infancia y Aprendizaje ha realizado diversos estudios dirigidos a ofrecer a lectores, autores y editores directrices y recursos que faciliten los procesos de redacción y publicación científica. El principal objetivo de este número especial es continuar fomentando el aprendizaje de los miembros noveles de la revista, no solo en su capacidad de autores sino también de revisores. Tras desarrollar el concepto de revisión por pares (su historia, objetivos, ventajas e inconvenientes y estrategias de formación), presentamos los objetivos y las condiciones de la convocatoria de manuscritos (redactados por investigadores noveles) y la convocatoria de revisores que la revista publicó para lanzar esta iniciativa. A continuación, describimos los criterios utilizados para seleccionar entre los 30 artículos presentados por autores noveles y los 87 candidatos que solicitaron actuar como revisores. Por último, presentamos los distintos artículos que forman parte de este volumen.Proponemos que las revistas científicas tienen el potencial y la responsabilidad de contribuir al aprendizaje y el desarrollo profesional de sus miembros, y en particular de los miembros más noveles.
Título traducido de la contribución | Contribuyendo al desarrollo profesional de autores y revisores noveles en revistas científicas |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 383-406 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Infancia y Aprendizaje |
Volumen | 40 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 3 jul 2017 |
Palabras clave
- Revisión por pares
- Revisores noveles
- Autores noveles
- Revisores expertos
- Desarrollo profesional