Engagement y trayectoria profesional en técnicos de deporte adaptado

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

El presente estudio abre futuras líneas de investigación en el ámbito de la psicología positiva en el deporte. Se realizó un análisis descriptivo de la trayectoria del técnico de deporte adaptado y se profundizó en conocer su nivel de Engagement y las tres dimensiones que conforman este constructo. Posteriormente se realizó un análisis comparativo con técnicos de deporte general. En el estudio participaron 45 técnicos de deporte adaptado y 45 técnicos de deporte general, seleccionados de forma no probabilística e intencional. Para la medición del Engagement se utilizó el cuestionario Engagement: Utrecht Work Engagement Scale (Schaufeli y Bakker, 2003); y para profundizar en el perfil del técnico, un breve cuestionario sobre la trayectoria profesional de los técnicos de deporte, a partir del modelo de Pérez-Ramírez (2002b). Los resultados muestran que los participantes presentan altos niveles de Engagement y se identifican elementos comunes entre los técnicos de deporte adaptado y el resto de técnicos. Más de la mitad del grupo estudiado han sido deportistas de competición, no se dedican exclusivamente a entrenar y presentan un perfil más polideportivo
Título traducido de la contribuciónEngagement and career path in adapted sports coaches
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)245-254
Número de páginas10
PublicaciónCuadernos de Psicologia del Deporte
Volumen15
N.º1
DOI
EstadoPublicada - ene 2015

Palabras clave

  • Compromiso
  • carrera profesiona
  • entrenadores
  • deportistas con discapacidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Engagement y trayectoria profesional en técnicos de deporte adaptado'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto