El Estado relacional y la transformación de las administraciones públicas

Producción científica: Capítulo del libroCapítulo

Resumen

El objetivo central de este capítulo es explicar las trasformaciones que están experimentando las administraciones públicas en los estados democráticos contemporáneos. Transformaciones que están dando lugar a la emergencia de un nuevo modelo de Estado: el Estado relacional, que plantea un nuevo reparto de roles, tareas y responsabilidades entre Estado, mercado y sociedad civil, distinto al que había caracterizado al Estado de bienestar. Frente a la complejidad de los problemas sociales y la multiplicidad de actores implicados, el Estado relacional asume que para dar una respuesta efectiva a dichos problemas necesita implicar y conseguir la colaboración activa de la propia sociedad. En el Estado relacional las administraciones públicas desempeñan un papel clave de liderazgo en la articulación de relaciones de colaboración entre actores públicos y privados, relaciones que se sitúan en el terreno de la corresponsabilidad. La construcción del Estado relacional representa un desafío importante tanto para el sistema político y la forma de hacer política como para las administraciones públicas y para la propia sociedad, cuyas dificultades no deben subestimarse. En ese proceso, el fortalecimiento institucional y gerencial de las administraciones públicas, así como la paralela potenciación de una sociedad civil fuerte y autónoma, constituyen aspectos clave.
Idioma originalInglés
Título de la publicación alojadaLos escenarios de la gestión pública del siglo XXI
Páginas37-62
EstadoPublicada - 1 jul 2008

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El Estado relacional y la transformación de las administraciones públicas'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto