Resumen
La aplicación de la resiliencia a la intervención social y educativa la ha convertido en un concepto aglutinador de muchos otros previamente investigados y presentes en la praxis profesional. La resiliencia aporta una mirada integradora que la convierte en una excelente metáfora del bienestar o la calidad de vida que los profesionales sociales pretenden contribuir a desarrollar en los ámbitos en los que intervienen. En este artículo revisamos algunas buenas practicas destacadas por educadores y educadoras sociales para la promoción de los factores protectores y exploramos, mediante la autopercepción de los estudiantes, en que medida la formación universitaria contribuye a capacitar a los futuros profesionales para desarrollar actuaciones constructoras de resiliencia.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 145-163 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Edetania. Estudios y propuestas socio-educativas |
Volumen | 45 |
Estado | Publicada - 1 jul 2014 |