El arte de integrar

Diego Torres Pérez

Producción científica: Libro

Resumen

El libro 'El arte de integrar' es el resultado de una investigación que comenzó hace algunos años y que se centró en identificar proyectos que utilizan con éxito la cultura como instrumento de inclusión social. El estudio ha analizado cerca de un centenar de iniciativas que emplean diversas actividades culturales para lograr mejorar la integración social de colectivos desfavorecidos. De todos estos proyectos se han seleccionado treinta casos con características muy diferentes pero comparten su capacidad para demostrar el enorme potencial de este tipo de actuaciones. Los treinta proyectos son muy diversos tanto por las actividades culturales utilizadas como por los problemas sociales sobre los que trabajan: discapacidades físicas, discapacidades psíquicas, víctimas de la violencia machista, derechos humanos, comercio justo, catástrofes humanitarias, niños afectados por conflictos bélicos, familias desestructuradas y pobreza extrema, entre otros. Sin embargo, a pesar de todas estas diferencias, los casos analizados, todos ellos exitosos en la consecución de sus fines, comparten un factor común: una estrategia clara y bien diseñada. Sus líderes han articulado una visión de los beneficios sociales que quieren alcanzar, lo hacen de un modo diferente y singular, basan esa singularidad en una peculiar combinación de recursos y habilidades, su enfoque se basa en un conocimiento profundo de las necesidades de los colectivos sobre los que trabajan, y han creado organizaciones capaces de ir más allá de las capacidades de sus fundadores. Por otro lado, todos estos casos contribuyen a poner de manifiesto el gran potencial que tienen las actividades culturales y artísticas para contribuir a diferentes causas sociales. Difícilmente la labor de las organizaciones que están detrás de las iniciativas analizadas habría sido igualmente eficaz de no haberse apoyado en la cultura. No solo consiguen efectos beneficiosos sobre las personas sino que logran centrar la atención de la sociedad en los problemas sociales de nuestro tiempo, sacando lo mejor de cada uno y modificando así percepciones y actitudes. Estos proyectos sirven para destacar el potencial que supondría para las empresas patrocinadoras de actividades artísticas y culturales desarrollar una dimensión social. Esos patrocinios se convertirían de ese modo en iniciativas singulares, imposibles de imitar, y mucho más efectivas para conseguir sus objetivos. Las interesantes sinergias que surgen de combinar el patrocinio cultural y la acción social serían importantes tanto para la gestión de la imagen y la reputación de la empresa como para mejorar la sociedad en la que operan. 'El arte de integrar' también supone un reconocimiento a la labor de todos los emprendedores sociales que con su esfuerzo e ilusión contribuyen cada día a construir una sociedad mejor. Son personas capaces de producir un impacto positivo en su entorno y legarnos una sociedad mejor y más justa. El libro invita al lector a inspirarse en esas iniciativas y encontrar modelos a seguir.
Idioma originalInglés
Número de páginas117
EstadoPublicada - 1 dic 2009
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El arte de integrar'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto