Creencias sobre la inclusión social y el deporte adaptado de deportistas, técnicos y gestores de federaciones deportivas de deportes para personas con discapacidad

Producción científica: Artículo en revista indizadaArtículorevisión exhaustiva

10 Citas (Scopus)

Resumen

Se han impulsado políticas para fomentar la integración del deporte adaptado en el deporte general. El proyecto Blanquerna Inclusión quiere aportar conocimiento y estrategias para facilitar el proceso de inclusión social en el sistema deportivo. En el proyecto participarán deportistas, técnicos y gestores, de las federaciones unideportivas y de las federaciones plurideportivas (de deportes para personas con discapacidad). Como primer paso, desde una perspectiva sociocognitiva, se evalúan las creencias de actitud de un grupo de participantes, en los tres roles, representantes de las federaciones plurideportivas. Se utiliza la técnica del cuestionario de creencias de Fishbein y Ajzen y del análisis de contenido de respuestas a preguntas abiertas, mediante triangulación de jueces expertos. Se describen diferencias de actitud entre hombres y mujeres, sobre el deporte adaptado y los deportistas con discapacidad, y diferencias en las creencias sobre inclusión social, entre en grupo de deportistas y el grupo de técnicos y gestores.
Título traducido de la contribuciónBeliefs about the social inclusion and the adapted sports, of athletes, coaches and managers of sport federations for people with disabilities
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)120-144
Número de páginas25
PublicaciónRevista Iberoamericana de Psicologia del Ejercicio y el Deporte
Volumen8
N.º1
EstadoPublicada - 2013

Palabras clave

  • inclusión social
  • deporte adaptado
  • creencias
  • actitudes

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Creencias sobre la inclusión social y el deporte adaptado de deportistas, técnicos y gestores de federaciones deportivas de deportes para personas con discapacidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto