Causas y lecciones ignoradas de la crisis

Joan Coscubiela Conesa

Producción científica: Capítulo del libroCapítulo

Resumen

A la vista de cómo se están produciendo los recientes acontecimientos en España y en el mundo, no parece que se esté dispuesto a leer las causas y lecciones ignoradas de la crisis. Todo apunta a que las medidas anunciadas hace dos años para reformar algunas instituciones o no avanzan o van muy lentas. De momento, lo que aparece en el horizonte son datos en sentido contrario. El desequilibrio entre mercados y sociedad se agranda a favor del primero, como se pone de manifiesto en los debates sobre ajustes presupuestarios y en las medidas adoptadas por la mayoría de países. Los mercados adquieren cada vez más centralidad social, de manera que se habla de ellos y se acepta con una gran normalidad que sean los que sustituyan a las instituciones en las orientaciones de las políticas económicas. El equilibrio entre competitividad y cooperación no parece recuperarse y el ejemplo del funcionamiento en estos meses de la UE lo pone aún más de manifiesto. Muchas de las decisiones adoptadas lejos de reducir los riesgos, continúan apostando por el espejismo de la externalización de los riesgos a terceros.
Idioma originalInglés
Título de la publicación alojadaLa crisis de 2008. De la economía a la política y más allá
Páginas345-364
EstadoPublicada - 1 nov 2010
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Causas y lecciones ignoradas de la crisis'. En conjunto forman una huella única.

Cómo citar