Caso práctico. BBVA: la innovación abierta en empresas de servicios

Henning Droge, J. Ramis Pujol, Tort-Martorell AranXavier

Producción científica: Artículo en revista no indizadaArtículo

Resumen

La innovación abierta comprende dos dimensiones: la internalización de las ideas externas y la externalización de las ideas internas durante los proyectos de innovación (Chesbrough, 2003). En particular, esta última dimensión de la innovación abierta se basa en la existencia de unos sólidos derechos de la propiedad intelectual como son las patentes. Sin embargo, las innovaciones en servicios a menudo no pueden protegerse por estos medios. En el presente estudio, se muestra cómo, pese a la falta de estos mecanismos de protección, el BBVA, un destacado banco minorista a escala global, radicado en España, ha perseguido la innovación abierta. Ahora bien, las innovaciones desarrolladas internamente solo se cedieron a aquel.
Idioma originalEspañol
Páginas46-54
Publicación especializadaHarvard Deusto Márketing y Ventas
EstadoPublicada - 15 mar 2015

Citar esto