Resumen
Los aspectos financieros se hallan en estrecha relación con cada una de las áreas de la firma y también con la empresa considerada como un todo. Para que el ciclo económico o de explotación funcione correctamente es menester que, además de estar resueltos los problemas de producción y comercialización, haya un equilibrio dinámico entre las necesidades de la firma y los recursos financieros de que ésta dispone o pueda disponer. El objeto de la gestión financiera es, precisamente, asegurar el citado equilibrio dinámico
y, por ello, uno de los objetivos fundamentales de la misma es procurar que los ritmos de pagos y cobros se hallen sincronizados. Cuando dicha sincronización se rompe aparecen problemas: excedentes o déficit de tesorería. La gestión financiera, a través de la solución al problema de la financiación, ha de proporcionar a la firma los activos dinerarios que necesite, cuando los precise. Consecuentemente, desde un punto de vista general, la gestión financiera consiste en la aplicación de técnicas y normas tendentes al logro de los objetivos financieros marcados a niveles superiores (tasa de crecimiento, grado de endeudamiento, nivel de rentabilidad, ampliación de capital, etc.), pero conservando el equilibrio financiero.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas | 59-77 |
Publicación especializada | Anales del Instituto de Actuarios Españoles |
Estado | Publicada - 1 ene 1983 |
Publicado de forma externa | Sí |