TY - JOUR
T1 - Abandono precoz y retención en servicios ambulatorios de drogodependencias
T2 - análisis transversal comparativo de factores que aumentan o disminuyen la adherencia
AU - Calvo, Fran
AU - Carbonell, Xavier
AU - Valero, Ramón
AU - Costa, Jordi
AU - Turró, Oriol
AU - Giralt, Cristina
AU - Ramírez, Marissa
N1 - Publisher Copyright:
© 2017 Elsevier España, S.L.U.
PY - 2018/10
Y1 - 2018/10
N2 - Objetivo: El objetivo de este estudio es definir los factores de riesgo asociados al cese temprano en un centro ambulatorio. Dise˜no: Transversal y observacional. Emplazamiento: Centros públicos de drogodependencias de la provincia de Girona. Participantes: La muestra estuvo conformada por 264 participantes, y el 34,8% de los participantes abandonaron el proceso antes de 2 meses después de iniciar la terapia (n = 92). Procedimiento: Se compararon las variables clínicas y sociodemográficas de la historia clínica entre los participantes con/sin adherencia. Mediciones principales: Se utilizó la t de Student para la comparación de medias y la ji cuadrado para el análisis de variables cualitativas. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria con la variable dependiente adherencia. Resultados: Los resultados indican que acudir a las citas sin compa˜ nía (OR = 3,13), ser mujer (OR = 2,44), presentar problemas con la cocaína (OR = 1,14) y ser más joven (OR = 0,89) son los factores que incrementan el riesgo de abandono temprano, mientras que acudir al servicio derivado de un centro básico de salud lo reduce (OR = 0,28).
AB - Objetivo: El objetivo de este estudio es definir los factores de riesgo asociados al cese temprano en un centro ambulatorio. Dise˜no: Transversal y observacional. Emplazamiento: Centros públicos de drogodependencias de la provincia de Girona. Participantes: La muestra estuvo conformada por 264 participantes, y el 34,8% de los participantes abandonaron el proceso antes de 2 meses después de iniciar la terapia (n = 92). Procedimiento: Se compararon las variables clínicas y sociodemográficas de la historia clínica entre los participantes con/sin adherencia. Mediciones principales: Se utilizó la t de Student para la comparación de medias y la ji cuadrado para el análisis de variables cualitativas. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria con la variable dependiente adherencia. Resultados: Los resultados indican que acudir a las citas sin compa˜ nía (OR = 3,13), ser mujer (OR = 2,44), presentar problemas con la cocaína (OR = 1,14) y ser más joven (OR = 0,89) son los factores que incrementan el riesgo de abandono temprano, mientras que acudir al servicio derivado de un centro básico de salud lo reduce (OR = 0,28).
KW - Drogodependencias
KW - Salud mental
KW - Adherencia al tratamiento
KW - Abandono de tratamiento
KW - Abuso de drogas
KW - Tratamiento ambulatorio
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85028352005&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=pure_univeritat_ramon_llull&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000447748400005&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS
U2 - 10.1016/j.aprim.2017.06.006
DO - 10.1016/j.aprim.2017.06.006
M3 - Artículo
C2 - 28843489
AN - SCOPUS:85028352005
SN - 0212-6567
VL - 50
SP - 477
EP - 485
JO - Atencion Primaria
JF - Atencion Primaria
IS - 8
ER -