Abstract
El artículo analiza la regulación española en relación con el tiempo de trabajo y los efectos de la autonomía de la voluntad en el establecimiento de horas extraordinarias, distribución irregular de la jornada, derecho, permisos y licencias para la conciliación de la vida laboral y familiar, el contrato a tiempo parcial y el establecimiento de horas complementarias, etc. El trabajo concluye que (1) existe un choque de trenes en los intereses del trabajador y empresario en términos de tiempo de trabajo, (2) existen dudas en relación con la regulación comunitaria y (3) la negociación colectiva debería ser la fuente regulatoria principal en esta cuestión.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages | 227-234 |
Specialist publication | Revista de Derecho del Trabajo |
Publication status | Published - 30 Sept 2015 |