Los desafíos de la gobernanza en los sistemas públicos iberoamericanos

F. Longo Martínez

Research output: Conference paperContribution

Abstract

Como ha escrito Francis Fukuyama, "¿hoy en día, la afirmación de que las instituciones constituyen la variable clave del desarrollo forma parte ya de la sabiduría popular". Iberoamérica ha aprendido, como pocas regiones del mundo, esta lección, a lo largo de las diversas peripecias que han jalonado su historia durante el siglo XX. La teoría del desarrollo ha debido constatar en América Latina el fracaso de enfoques que, enarbolando como bandera la sustitución de importaciones o el ajuste estructural, pusieron el énfasis en los contenidos de la política económica de los países. La mirada se ha vuelto desde los contenidos de la política hacia los modos de hacer política. Así, el Informe de Progreso Económico y Social del BID para 2006, fue titulado significativamente "La política de las políticas", en un juego de palabras que refleja este giro: Es importante acertar en el diseño de cada política concreta, pero lo decisivo es cómo se desarrolla el ciclo completo de creación de políticas públicas, esto es, los modos mediante los cuales se forma la agenda, se implementan y se evalúan las políticas públicas. El cambio de perspectiva nos conduce directamente a los actores de estos procesos, a los valores que encarnan, a las formas mediante las cuales expresan sus preferencias e intereses, a las interacciones que se producen entre ellos y a las normas, escritas y no escritas, que rigen todo lo anterior. Esto es, nos llevan a analizar la calidad de los marcos y arreglos institucionales que configuran el modelo de gobernanza actuante en cada caso.
Original languageEnglish
Publication statusPublished - 27 Oct 2009
EventXIV Congreso Internacional del CLAD -
Duration: 27 Oct 200930 Oct 2009

Conference

ConferenceXIV Congreso Internacional del CLAD
Period27/10/0930/10/09

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Los desafíos de la gobernanza en los sistemas públicos iberoamericanos'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this