Abstract
La Ley 2/2023 de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas considera que su eje lo constituye las medidas de protección de tales personas, en tanto que ello es esencial para incentivar las comunicaciones de tales infracciones y, con ello, la promoción por la propia sociedad civil del Estado de Derecho, finalidad fundamental de la norma. De esta forma, en el presente trabajo se analiza la medida de tutela esencial que es la prohibición contra las represalias a las personas informantes y la nulidad de las mismas, así como aquellas otras medidas que tienen como objeto eximir a tales personas de responsabilidad por haber incumplido obligaciones legales o contractuales de confidencialidad. Al mismo tiempo, la Ley facilita la posición procesal de esas personas cuando exigen responsabilidades por perjuicios recibidos o le son exigidas a éstas son éstas por las comunicaciones de infracciones realizadas según la Ley 2/2023. Cuando estas personas informantes son trabajadoras o funcionarias, esas medidas de tutela van a tener unas consecuencias muy importantes en el ámbito de sus derechos y deberes, hasta el punto de redefinir sus obligaciones de confidencialidad o de lealtad y la aplicación de las facultades directivas y disciplinarias de sus empleadoras.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Trabajo y Derecho: Nueva Revista de Actualidad y Relaciones Laborales |
Volume | 2023 |
Issue number | 107 |
Publication status | Published - Nov 2023 |