La gestión de la inteligencia artificial en el futuro: El papel de las estrategias de Estado

J. Busquets Carretero, Adriana Sarkis Dos Santos

Research output: Not indexed journal articleArticle

Abstract

En el artículo se plantea la Inteligencia Artificial como una disrupción tecnológica que transformará la forma en que se concibe el sistema de relaciones económicas y políticas a nivel global. Los líderes empresariales deben ser muy conscientes de como esta transformación afectará a un nuevo tiempo en el orden internacionl. La Inteligencia Artificial forma parte de este conjunto de tecnologías proporcionando un paraguas en el que se integran algoritmos que imitan algunas funciones cognitivas humanas como el reconocimiento de patrones y la predicción. Por ello permiten automatizar ciertas formas de aprendizaje en función de la captación masiva de datos personales y procedentes de sensores y dispositivos dando lugar a diversas aplicaciones. Desde 2012 se han venido publicando diferentes planes de IA y en este artículo los revisamos y planteamos tres papeles del Estado: el promotor, el facilitador y un papel emergente, el de diplomacia digital
Original languageSpanish
Pages74-89
Specialist publicationHarvard Deusto Business Review
Publication statusPublished - 1 May 2021

Cite this