La creación de un nuevo Modelo Bancario: El caso de la compra de Abbey por el grupo Santander

J. Busquets Carretero, Fuster José María

Research output: Not indexed journal articleArticle

Abstract

En este artículo pretendemos argumentar que los resultados de la fusión son parte de las propiedades de un nuevo modelo global de banca minorista, cuyo recurso central es la tecnología de la información. Por ello, nuestra intención es refutar la perspectiva dominante, en fusiones y adquisiciones, que enfatiza las sinergias a corto plazo, esto es, la obtención de eficiencia a través de la reducción de plantillas y oficinas y la supresión de duplicidades para generar economías de escala. En segundo lugar, tenemos la intención de refutar la visión tradicional sobre las tecnologías de la información entendidas como un mero soporte operativo. Esta perspectiva sitúa la tecnología como un medio que debería alinearse con las políticas de corto plazo citadas y cuyo objetivo estaría en la reducción de costes, consolidando infraestructuras tecnológicas y soportando la réplica de modelos operativos más eficientes desde la organización compradora a la comprada.
Original languageSpanish
Pages18-32
Specialist publicationHarvard Deusto Business Review
Publication statusPublished - 1 Dec 2012

Cite this