Gestion relacional: navegando en la intersección de la colaboración

Research output: Conference paperContribution

Abstract

En los países desarrollados hablar del sector público es sinónimo de hablar de cambio. Los programas de modernización y reforma administrativa puestos en marcha por los distintos gobiernos desde principios de los años ochenta y las crecientes restricciones presupuestarias impuestas por la internacionalización de la economía han tenido importantes implicaciones sobre la naturaleza y las formas de actuación del sector público. A principios del S.XXI, podemos afirmar que las administraciones públicas de los principales países de la OCDE son hoy en día más eficientes, más flexibles y atentas a las necesidades de los ciudadanos, y también cada vez más trasparentes y centradas en resultados. Las aproximaciones más al uso en el estudio de estos cambios son de tipo descriptivo, lo que suele comportar el empleo de abundantes datos estadísticos comparativos (como por ejemplo la evolución del gasto público en porcentaje sobre el PIB) y la presentación del catálogo de las principales medidas que en los últimos quince años han emprendido los distintos gobiernos de los países de la OCDE. Sin negar el interés de tal ejercicio, nos ha parecido más adecuado, en el marco del presente panel, adoptar un enfoque más analítico que proporcione claves para la comprensión de las causas de dichas transformaciones y ayude a vislumbrar las posibles direcciones que los cambios puedan tomar en el futuro.
Original languageEnglish
Publication statusPublished - 4 Nov 2008
EventXIII Congreso Internacional del CLAD -
Duration: 4 Nov 20087 Nov 2008

Conference

ConferenceXIII Congreso Internacional del CLAD
Period4/11/087/11/08

Cite this