TY - GEN
T1 - El liderazgo en una perspectiva internacional: Un estudio comparativo entre líderes brasileños y españoles de acuerdo con el proyecto GLOBE
AU - Anastácio Barata, Meirijane
AU - Martí Ripoll, M.
PY - 2011/1/1
Y1 - 2011/1/1
N2 - El objetivo de este estudio es realizar un análisis del estilo de liderazgo organizacional en líderes brasileños comparándolos con el estilo del liderazgo organizacional en líderes españoles. Este trabajo se inscribe dentro de un proyecto más amplio de investigación, el proyecto GLOBE (Global leadership and organizational behave effectiveness). Para este trabajo, se llevó a cabo un estudio transversal y correlacional en 40 empresas brasileñas y 40 empresas españolas, contando con la participación de 88 líderes de Brasil, y 72 líderes en España. Participaron líderes directivos (20%), y equipos subordinado (80%).Los resultados presentan diferencias entre los líderes brasileños y españoles en las dimensiones del liderazgo: autoritarismo, relaciones y anticipación del cambio. Por otra parte, se encuentra una relación negativa entre las subescalas autoritarismo y habilidad social; una relación positiva entre autoritarismo y relación, y una relación también positiva entre relaciones y habilidad social. Para terminar, se discuten las limitaciones, así como las implicaciones prácticas y teóricas del presente estudio.
AB - El objetivo de este estudio es realizar un análisis del estilo de liderazgo organizacional en líderes brasileños comparándolos con el estilo del liderazgo organizacional en líderes españoles. Este trabajo se inscribe dentro de un proyecto más amplio de investigación, el proyecto GLOBE (Global leadership and organizational behave effectiveness). Para este trabajo, se llevó a cabo un estudio transversal y correlacional en 40 empresas brasileñas y 40 empresas españolas, contando con la participación de 88 líderes de Brasil, y 72 líderes en España. Participaron líderes directivos (20%), y equipos subordinado (80%).Los resultados presentan diferencias entre los líderes brasileños y españoles en las dimensiones del liderazgo: autoritarismo, relaciones y anticipación del cambio. Por otra parte, se encuentra una relación negativa entre las subescalas autoritarismo y habilidad social; una relación positiva entre autoritarismo y relación, y una relación también positiva entre relaciones y habilidad social. Para terminar, se discuten las limitaciones, así como las implicaciones prácticas y teóricas del presente estudio.
M3 - Artículo
SN - 0102-1222
SP - 35
EP - 48
JO - Revista de Psicología
JF - Revista de Psicología
ER -