Efectividad del sistema de relaciones laborales y solución de conflictos: la asignatura pendiente del arbitraje laboral

Research output: Not indexed journal articleArticle

Abstract

Un concepto que, proveniente sobre todo de la teoría del management, está conociendo una creciente juridificación mediante su presencia en algunas de nuestras normas es el de “efectividad”. Se trata de un término que combina a su vez otros conceptos a veces confundidos, el de “eficaz” – que mide exclusivamente la consecución de los objetivos propuestos – y el de “eficiente” – que calcula los objetivos conseguidos, pero en relación a los recursos/costes aplicados -. La efectividad se predica no sólo cuando se consigue el máximo de los objetivos conseguidos, sino cuando en esta máxima consecución se han utilizados los menores recursos posibles. Así, por poner un ejemplo reciente, los art. 4.1 y 5.2 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas, establecen la obligación de que en el Sistema/canal interno de información la infracción comunicada se trate de “manera efectiva”, con consecuencias legales importantes en caso de incumplimiento.
Original languageSpanish
Pages1
Number of pages5
No.60
Specialist publicationBriefs de la AEDTSS (web)
Publication statusPublished - 3 Nov 2023

Cite this