De la agenda normativa al 'giro pragmático': Causas, implicaciones y dilemas de la estrategia securitaria de la UE en el Sahel

Research output: Indexed journal article Articlepeer-review

Abstract

La región del Sahel se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea (UE). Bruselas ha desplegado en la última década diversas misiones en el marco de su llamada Política Común de Seguridad y Defensa en países como Mali o Níger, a la vez que ha ofrecido un respaldo directo y masivo a nuevos actores regionales como el G5 Sahel, contribuyendo así a la proliferación de iniciativas militares impulsadas por diferentes actores globales que han convertido esta región en un espacio cada vez más militarizado y securitizado. El artículo analiza el contexto y las características de esta estrategia, considerando que escenifican un giro sustancial del papel tradicionalmente más normativo de la UE en el continente africano a una estrategia mucho más 'pragmática'. Se argumenta que este cambio no responde a una única lógica sino a factores de diferente naturaleza y, a su vez, que presenta múltiples problemas, implicaciones y dilemas para la agenda europea en África en el corto, medio y largo plazo.
Translated title of the contributionDe la agenda normativa al 'giro pragmático': Causas, implicaciones y dilemas de la estrategia securitaria de la UE en el Sahel.
Original languageSpanish
Pages (from-to)145-167
Number of pages22
JournalUNISCI
Volume60
Issue number1
DOIs
Publication statusPublished - 3 Nov 2022

Fingerprint

Dive into the research topics of 'De la agenda normativa al 'giro pragmático': Causas, implicaciones y dilemas de la estrategia securitaria de la UE en el Sahel'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this