Aproximación multidimensional a la pobreza infantil. Hacia la creación de estrategias de acción integrales y en red de corresponsabilidades socioeducativas.

Research output: Indexed journal article Articlepeer-review

Abstract

Más allá de las sucesivas fases de crecimiento económico y sus profundas crisis asociadas, como la que vivimos hoy en el marco de lo que identificábamos como “sociedad del bienestar”, el fenómeno de la pobreza sigue creciendo y es especialmente crítico cuando afecta a los niños/as. Y, en este sentido, ni las crisis ni las épocas de más bonanza eco-nómica nos han hecho repensar el concepto de pobreza. En este escenario, creemos que hay que evolucionar hacia una mirada compleja sobre las variables que influyen de forma interdependiente en el bienestar de los niños/as, reconociéndolos como sujetos activos y con el objetivo de observar las causas que impiden el desarrollo de sus potencialidades. Conceptualizar la pobreza infantil es identificar las necesidades multidimensionales de los niños/as, lo que permitiría plantear estrategias de acción de carácter más integral, que ayudarían a reducir la inercia creciente de este fenómeno.
Original languageSpanish
Pages (from-to)112-133
Number of pages21
JournalEducación Social. Revista de intervención socioeducativa
Issue number52
Publication statusPublished - 1 Jan 2013

Cite this