Algunas reformas en la regulación de la prueba pericial en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil: Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña

Xavier Abel Lluch

Research output: Not indexed journal articleArticle

Abstract

El presente estudio analiza la regulación de la prueba pericial en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. como es sabido se trata de una de las instituciones que sufrió un mayor cambio en su regulación legal con respecto a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. Se ha pasado de una pericial única, oficial e intrajudicial, a un modelo dual de pericial que admite los dictámenes a instancia de parte y los dictámenes de los peritos de designación judicial. La prueba pericial ha sido objeto de diversos estudios doctrinales, e incluso ya de alguna propuesta de reforma, en orden a la simplificación de su regulación legal, tales como la aportación de los dictámenes, los sistemas de designación de peritos, las listas de peritos, la capacidad del perito, la aceptación del cargo, la provisión de fondos, los derechos y deberes del perito, el reconocimiento, emisión y contradicción del dictamen pericial y, finalmente, su valoración. En el análisis de estos aspectos se efectúan propuestas de lege ferenda. El estudio concluye recogiendo de forma ordenada las distintas propuestas de lege ferenda, con la finalidad de ofrecer una visión más completa de la regulación de la prueba pericial.
Original languageSpanish
Pages519-551
Specialist publicationAnuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
Publication statusPublished - 31 Dec 2013

Cite this