TY - UNPB
T1 - Trayectorias de éxito escolar en entornos de pobreza relativa
T2 - estudio de casos múltiples
AU - Riera Romaní, Jorge
AU - Longás Mayayo, Jorge
AU - De Querol Duran, Roser
AU - Díaz-Gibson, Jordi
AU - Carrillo Alvarez, Elena
AU - Cusso Parcerisas, Irene Maria
AU - Longás Mayayo, Eduardo
AU - Rodriguez Garcia, Eva
N1 - Longás J.; Riera, J.(coord.).; de Querol, R.; Díaz-Gibson, J.; Carrillo, E; Cussó, I.; Longás, E.; Rodríguez, E.
PY - 2017/1/1
Y1 - 2017/1/1
N2 - Esta publicación presenta los resultados de una investigación realizada a partir de 30 estudios de casos de jóvenes con éxito educativo que viven situaciones de pobreza relativa y, por ello, algún tipo de hándicap sociocultural. La identificación de factores de éxito en diferentes ámbitos (individual, familiar, escolar y comunitario) permite formular el éxito educativo como un fenómeno multidimensional y, simultáneamente, entender la resiliencia educativa como una respuesta ante la adversidad construida social y comunitariamente a partir de condiciones de posibilidad y factores de apoyo. Los resultados y conclusiones de la investigación permiten alejarse del pre-determinismo que asocia el fracaso escolar con la pobreza infantil y abre puertas a nuevas políticas de apoyo a la educación más allá de la escuela. La investigación y publicación forma parte del proyecto de investigación del grupo PSITIC titulado: Evaluación del impacto de los factores familiares, comunitarios y pedagógicos de las trayectorias de “éxito” escolar de alumnos de secundaria en entornos de pobreza relativa (referencia EDU2012-39497-C04-01) parcialmente financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
AB - Esta publicación presenta los resultados de una investigación realizada a partir de 30 estudios de casos de jóvenes con éxito educativo que viven situaciones de pobreza relativa y, por ello, algún tipo de hándicap sociocultural. La identificación de factores de éxito en diferentes ámbitos (individual, familiar, escolar y comunitario) permite formular el éxito educativo como un fenómeno multidimensional y, simultáneamente, entender la resiliencia educativa como una respuesta ante la adversidad construida social y comunitariamente a partir de condiciones de posibilidad y factores de apoyo. Los resultados y conclusiones de la investigación permiten alejarse del pre-determinismo que asocia el fracaso escolar con la pobreza infantil y abre puertas a nuevas políticas de apoyo a la educación más allá de la escuela. La investigación y publicación forma parte del proyecto de investigación del grupo PSITIC titulado: Evaluación del impacto de los factores familiares, comunitarios y pedagógicos de las trayectorias de “éxito” escolar de alumnos de secundaria en entornos de pobreza relativa (referencia EDU2012-39497-C04-01) parcialmente financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
KW - Rendimiento escolar
KW - Fracaso escolar
KW - Pobreza
KW - Pobreza infantil
UR - http://hdl.handle.net/20.500.14342/2522
M3 - Documento de trabajo
SN - 9788494476471
SP - 0
EP - 0
BT - Trayectorias de éxito escolar en entornos de pobreza relativa
PB - Unknown Publisher
CY - Barcelona, ES
ER -