Resum
Adam Smith es considerado padre del capitalismo, y muchos de sus principios son venerados en los círculos del liberalismo económico de corte metodológico que predomina hoy en día. Sin embargo Smith, en tanto que economista clásico, se encontraba muy alejado de los actuales especialistas de la economía cuya principal capacidad, en ocasiones única, suele ser el dominio de las matemáticas. Además al leer de nuevo su libro "La riqueza de las naciones" (1776), nos damos cuenta, por otra parte, de que ni siquiera sus principios más conocidos son interpretados en la actualidad en la forma en la que él los explica originalmente. Así pues, de la relectura de su obra podemos sacar importantes lecciones.
Idioma original | Anglès |
---|---|
Pàgines | 82-83 |
Publicació especialitzada | Directivos y Empresas Siglo XXI |
Estat de la publicació | Publicada - 1 de febr. 2013 |