TY - JOUR
T1 - Significados atribuidos a los términos Psicomotricidad y Educación Física en Educación Infantil
AU - Figueras Comas, Sara
AU - Ribalta Alcalde, M Dolors
PY - 2021/3/31
Y1 - 2021/3/31
N2 - El objetivo de este estudio es el de analizar los significados que se atribuyen a los términos psicomotricidad y educación física en la educación infantil (etapa 0-6 años) y las consecuencias que se desprende de ello. La investigación se ha fundamentado en la tradición metodológica hermenéutica-interpretativa y el método de recogida de datos ha sido el estudio de caso. Las estrategias utilizadas para la obtención de la información han sido la entrevista en profundidad, el grupo de discusión y el diario de investigación. Los resultados obtenidos hacen evidente la confusión terminológica-conceptual existente en relación a los términos educación física y psicomotricidad, derivándose en consecuencia una ambigüedad que está dificultando el desarrollo de la educación física en los centros escolares y de formación de profesorado de educación infantil. Según los resultados obtenidos, la causa principal de dicha confusión es el desconocimiento conceptual del término psicomotricidad, el cual se utiliza habitualmente por tradición en esta etapa, asociándose con unas propuestas motrices adecuadas metodológicamente para la educación infantil, y del modelo actual de educación física, el cual es percibido de manera reduccionista, al asociarse generalmente con unas prácticas instructivas, al acondicionamiento físico y a la práctica deportiva, generando con ello la percepción que no es adecuada para esta etapa.
AB - El objetivo de este estudio es el de analizar los significados que se atribuyen a los términos psicomotricidad y educación física en la educación infantil (etapa 0-6 años) y las consecuencias que se desprende de ello. La investigación se ha fundamentado en la tradición metodológica hermenéutica-interpretativa y el método de recogida de datos ha sido el estudio de caso. Las estrategias utilizadas para la obtención de la información han sido la entrevista en profundidad, el grupo de discusión y el diario de investigación. Los resultados obtenidos hacen evidente la confusión terminológica-conceptual existente en relación a los términos educación física y psicomotricidad, derivándose en consecuencia una ambigüedad que está dificultando el desarrollo de la educación física en los centros escolares y de formación de profesorado de educación infantil. Según los resultados obtenidos, la causa principal de dicha confusión es el desconocimiento conceptual del término psicomotricidad, el cual se utiliza habitualmente por tradición en esta etapa, asociándose con unas propuestas motrices adecuadas metodológicamente para la educación infantil, y del modelo actual de educación física, el cual es percibido de manera reduccionista, al asociarse generalmente con unas prácticas instructivas, al acondicionamiento físico y a la práctica deportiva, generando con ello la percepción que no es adecuada para esta etapa.
KW - Physical education
KW - early childhood educationn
KW - psychomotor skills
KW - Educación Física
KW - Educación Infantil
KW - psicomotricidad
KW - Educació física per a 0-6 anys
KW - ducació Física
KW - psicomotricitat
UR - https://www.webofscience.com/wos/woscc/full-record/WOS:000644436300009
U2 - 10.24310/riccafd.2021.v10i1.10429
DO - 10.24310/riccafd.2021.v10i1.10429
M3 - Artículo
SN - 2255-0461
VL - 10
SP - 120
EP - 137
JO - Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
JF - Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
IS - 1
ER -