Resum
Aportación desde el punto de vista de estrategias de marketing internacional a un proyecto bianual financiado por la AECI y que aglutina a varias organizaciones argentinas y españolas. La primera fase consistía en identificar estrategias comerciales alternativas, priorizando la consecución del máximo ingreso para el agricultor de una de las zonas más pobres del norte de Argentina. La segunda fase consistía en un breve estudio de los mercados internacionales, a fin y efecto de priorizar los esfuerzos que se hiciesen. La tercera y última fase consiste (trabajo actual) en ayudar a introducir los productos de mayor valor añadido en los mercados prioritarios en la U.E. La extensión del número de páginas se refiere a los informes resumen de las dos primeras fases, que contaban con bastantes cientos de paginas de anexos muy variados (desde Normativa de la U.E. para productos de producción ecológica, hasta ranking de atributos percibidos para las sopas deshidratas en el mercado alemán).
Idioma original | Anglès |
---|---|
Estat de la publicació | Publicada - 1 d’abr. 2007 |
Publicat externament | Sí |