TY - GEN
T1 - Profesorado novel y feedback del tutor
T2 - un estudio de casos
AU - Mayoral Serrat, Paula
AU - Castello Badia, Montserrat
PY - 2015/4/1
Y1 - 2015/4/1
N2 - Este artículo analiza la naturaleza del feedback que los tutores proporcionaron al profesorado novel a lo largo de un programa de acompañamiento y construcción del conocimiento profesional de profesores noveles de Educación Secundaria y Ciclos Formativos. Se analizaron todas las situaciones de feedback de los tutores a los noveles a dos niveles de análisis. Uno de carácter claramente descriptivo (macroanálisis) de caracterización del feedback (Van Looy and Vrijsen,1998). Y otro de carácter más interpretativo (micronivel) distinguiendo dos tipos de feedback, uno de cariz y naturaleza más afectiva y otro de cariz y naturaleza más cognitiva (Barrios Espinosa, 2008). Los principales resultados del macroanálisis, muestran cómo las tres temáticas más frecuentes se refieren al tratamiento de los contenidos, la gestión del aula y los espacios y a la interacción con los alumnos; casi más de la mitad de los comentarios son de tipo concreto y que los tutores se decantan claramente por los juicios. Los resultados referentes al microanálisis muestran que el feedback cognitivo es el más utilizado en las tres parejas frente al feedback afectivo relacionado con el apoyo emocional y el fomento de la seguridad y la autoconfianza.
AB - Este artículo analiza la naturaleza del feedback que los tutores proporcionaron al profesorado novel a lo largo de un programa de acompañamiento y construcción del conocimiento profesional de profesores noveles de Educación Secundaria y Ciclos Formativos. Se analizaron todas las situaciones de feedback de los tutores a los noveles a dos niveles de análisis. Uno de carácter claramente descriptivo (macroanálisis) de caracterización del feedback (Van Looy and Vrijsen,1998). Y otro de carácter más interpretativo (micronivel) distinguiendo dos tipos de feedback, uno de cariz y naturaleza más afectiva y otro de cariz y naturaleza más cognitiva (Barrios Espinosa, 2008). Los principales resultados del macroanálisis, muestran cómo las tres temáticas más frecuentes se refieren al tratamiento de los contenidos, la gestión del aula y los espacios y a la interacción con los alumnos; casi más de la mitad de los comentarios son de tipo concreto y que los tutores se decantan claramente por los juicios. Los resultados referentes al microanálisis muestran que el feedback cognitivo es el más utilizado en las tres parejas frente al feedback afectivo relacionado con el apoyo emocional y el fomento de la seguridad y la autoconfianza.
KW - Secondary Education
KW - Feedback
KW - Teacher training
KW - Tutorial
KW - Enseñanza secundaria
KW - feedback
KW - formación de profesores
KW - tutoría
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=pure_univeritat_ramon_llull&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000370173800020&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS
UR - http://hdl.handle.net/20.500.14342/1952
M3 - Artículo
SN - 1138-414X
VL - 19
SP - 346
EP - 362
JO - Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado
JF - Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado
ER -