TY - JOUR
T1 - La paradoja de la presión académica excesiva aplicada en algunas escuelas de Educación Superior
T2 - Una explicación desde la teoría de probabilidad de la deserción estudiantil de las universidades, que afirman ser de excelencia
AU - de la Lama Zubiran, Paula
AU - de la Lama Zubiran, Marco Alfredo
AU - de la Lama Garcia, Alfredo
PY - 2022/6
Y1 - 2022/6
N2 - Este artículo es una reflexión crítica sobre el desempeño de los sistemas educativos con pretensiones de alta exigencia académica que hacen de la excesiva presión académica su bandera, y las consecuencias que tiene en su sistema educativo y en los estudiantes. Este planteamiento permitió establecer el objetivo de este artículo a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué elementos deben tener en cuenta los centros de Educación Superior que se dicen de excelencia para que el alumno desarrolle todo su potencial académico e intelectual? Se trata de un análisis que recurre a la teoría de las probabilidades para mostrar que intentar eliminar el error beta (β), falso negativo (estudiantes que no debieran pertenecer en la institución), conlleva sustraer a grupos significativos de estudiantes que deberían permanecer (error alfa [α], falso positivo). Se hace una recomendación para dejar de ver este tema como un desafío individual y enfrentarlo como un problema social e institucional.
AB - Este artículo es una reflexión crítica sobre el desempeño de los sistemas educativos con pretensiones de alta exigencia académica que hacen de la excesiva presión académica su bandera, y las consecuencias que tiene en su sistema educativo y en los estudiantes. Este planteamiento permitió establecer el objetivo de este artículo a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué elementos deben tener en cuenta los centros de Educación Superior que se dicen de excelencia para que el alumno desarrolle todo su potencial académico e intelectual? Se trata de un análisis que recurre a la teoría de las probabilidades para mostrar que intentar eliminar el error beta (β), falso negativo (estudiantes que no debieran pertenecer en la institución), conlleva sustraer a grupos significativos de estudiantes que deberían permanecer (error alfa [α], falso positivo). Se hace una recomendación para dejar de ver este tema como un desafío individual y enfrentarlo como un problema social e institucional.
KW - Academic failure
KW - Academic performance
KW - Higher education
KW - Quality of education
KW - Student desertion
KW - Academic failure
KW - Higher education
KW - Academic performance
KW - Student desertion
KW - Quality of education
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=pure_univeritat_ramon_llull&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000823279800010&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS_CPL
U2 - 10.22395/csye.v11n21a10
DO - 10.22395/csye.v11n21a10
M3 - Artículo
SN - 2256-5000
VL - 11
SP - 220
EP - 233
JO - Revista Ciencias Sociales Y Educacion
JF - Revista Ciencias Sociales Y Educacion
IS - 21
ER -