La OMC en la década 2001 2011: la ronda de Doha fracasa, China despega y Rusia pide paso

Jaume Giné Daví

Producció científica: Document de treball

Resum

La OMC impulsa el comercio mundial eliminando o reduciendo, a través de sucesivas rondas de negociaciones multilaterales, las barreras arancelarias y no arancelarias. La ronda multilateral de Doha se inició en Qatar en noviembre de 2001, dos meses después de los atentados del 11 de septiembre. También en 2001 se dio luz verde a la incorporación de China a la OMC, un hecho que cambió el panorama de la economía internacional. Diez años después, las negociaciones de la ronda Doha acabaron sin avances substanciales. Fracasada la vía multilateral, los diversos países buscan otras alternativas para favorecer el comercio exterior circunscritas al ámbito regional o bilateral. China, beneficiada por su firme apuesta por la Globalización, ya es la segunda economía mundial. Su cuota de participación en el comercio mundial ha pasado del 4,3% al 12% en diez años. En la última cumbre ministerial de la OMC celebrada en diciembre de 2011, Rusia, la última economía emergente que estaba fuera del organismo fue aceptada, incorporación que será efectiva en 2012 una vez la adhesión sea ratificada por la Duma rusa.
Idioma originalAnglès
Lloc de publicacióBarcelona, ES
Nombre de pàgines14
Estat de la publicacióPublicada - 1 de març 2012
Publicat externament

Com citar-ho