TY - JOUR
T1 - En busca del Homo Conscientia
T2 - Un análisis de las variables psicoculturales y su influencia relativa en la actitud hacia un consumo responsable en México
AU - Tena León, Marta
AU - Hernández Luquín, Liliana Catalina
N1 - Tena, M; Hernández, L.
PY - 2015/1/1
Y1 - 2015/1/1
N2 - El siglo XX trajo nuevos paradigmas como la globalización, la integración de las economías locales a escala mundial, provocando el empoderamiento de las empresas trasnacionales, y la aparición de una sociedad de consumo, que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios disponibles. Nuestros nuevos modelos de producción y consumo han impactado en la naturaleza, en la salud de las personas y en la calidad de vida de pequeños productores. Ante esta realidad, ha evolucionado un tipo de consumidor, el homo conscientia, el cual se caracteriza por buscar formas distintas de comprar, usar y desechar, manteniendo una relación sustentable entre la ecología, la salud y el bienestar social, es decir, hacia un consumo responsable. Entender la caja negra de este nuevo consumidor ha sido el "vellosino de oro" para quienes intentan predecir su conducta de compra y diseñar estrategias de negocio más favorables para todos.
AB - El siglo XX trajo nuevos paradigmas como la globalización, la integración de las economías locales a escala mundial, provocando el empoderamiento de las empresas trasnacionales, y la aparición de una sociedad de consumo, que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios disponibles. Nuestros nuevos modelos de producción y consumo han impactado en la naturaleza, en la salud de las personas y en la calidad de vida de pequeños productores. Ante esta realidad, ha evolucionado un tipo de consumidor, el homo conscientia, el cual se caracteriza por buscar formas distintas de comprar, usar y desechar, manteniendo una relación sustentable entre la ecología, la salud y el bienestar social, es decir, hacia un consumo responsable. Entender la caja negra de este nuevo consumidor ha sido el "vellosino de oro" para quienes intentan predecir su conducta de compra y diseñar estrategias de negocio más favorables para todos.
KW - Ethical consumer
KW - Responsible consumption
KW - Consumer profile
KW - Consumidor ético
KW - Consumo responsable
KW - Perfil de consumidor
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5193799
M3 - Artículo
SP - 369
EP - 383
JO - Boletín de Estudios Económicos de la Universidad Comercial de Deusto
JF - Boletín de Estudios Económicos de la Universidad Comercial de Deusto
IS - 215
ER -