El taxista ful: el okupa de los taxis

Cesar Arjona Sebastià

Producció científica: Capítol de llibreCapítol

Resum

En este ensayo se analiza la historia presentada en el documental «El taxista ful», cuyo interés jurídico radica en un replanteamiento radical del derecho de propiedad. Las cuestiones se generan a partir del paralelo entre la situación del condenado y la del grupo de okupas que lo apoyan por motivaciones políticas. Aunque los hechos relatados en la película, incluidos los jurídicos, se produjeron en la ciudad de Barcelona, las reflexiones alcanzan un nivel global, en la medida en que el derecho de propiedad constituye, con pocas diferencias locales, la base de todo sistema de Derecho privado, cuando menos en los países de la tradición liberal occidental.
Idioma originalAnglès
Títol de la publicacióEl derecho en el cine español contemporáneo
Pàgines351-366
Estat de la publicacióPublicada - 1 de set. 2009

Com citar-ho