El arte cristiano: ¿cómo vender santos en el siglo XXI?

J. Sayeras Maspera, Gabriel Martí Solivella

Producció científica: Estudi de cas

Resum

La empresa El Arte Cristiano y el sector de la imaginería religiosa pasan por varias etapas, propias del ciclo económico e industrial: nacimiento, expansión, declive. En la segunda década del siglo XXI el gerente de la empresa, el Sr. Pep Oliveras i Coll, emprende una serie de iniciativas con el objetivo de volver a impulsar las ventas de la empresa. Una de ellas es potenciar el canal de venta a través de internet y, en consecuencia, presenta la situación paradigmática de muchos negocios en la actualidad. De momento, y a pesar de que los medios sociales aparecieron alrededor del 2004, un sector tan tradicional como el de la imaginería todavía no las había incorporado a sus negocios. El caso se sitúa en Olot, Zona de Interés Artesanal (ZIA) de imaginería religiosa según el Decreto 252/2000 de la Generalitat de Catalunya. El mercado “de la imaginería religiosa” ha sido desde sus inicios un mercado peculiar, lo que le hace susceptible de análisis, tanto por sus implicaciones empresariales como “trascendentales” – como podrían ser las aplicaciones de indulgencias –. Además, presenta aspectos microeconómicos genéricos interesantes que aparecen al tratar industrias artesanales.
Idioma originalCastellà
Núm. de projecteEX04-11-245
Estat de la publicacióPublicada - de nov. 2024

Com citar-ho