Efectos y utilidad de la Reforma Laboral en materia de flexibilidad

Joan Coscubiela Conesa

Producció científica: Article en revista no indexadaArticle

Resum

La exposición de motivos de la ley 35/2010 recoge entre sus objetivos las medidas que incentiven el uso de la flexibilidad interna en las empresas frente al uso de los mecanismos de ajuste externo, a través de la contratación temporal o el despido. El articulo analiza la utilidad de la reforma, desde esta perspectiva y apunta cuales pueden ser los efectos de la reforma laboral del 2010 desde esta perspectiva. Para el autor, los treinta años de reformas laborales producidos desde 1980 permiten afirmar que una vez más, el contenido de la ley no corresponde a las declaraciones de intenciones del legislador en su exposición de motivos. Los incentivos a la flexibilidad laboral introducidos en la reforma laboral del 2010 no van a producir los efectos anunciados, porque aunque se avanza en la regulación dde la flexibilidad interna en las empresas, la Ley 35/2010 avanza mucho más en facilitar las rescisiones de contratos y en la reducción de los costes del despido, tanto en su vertiente disciplinaria, como en el despido objetivo. Todo ello apunta que nuestro sistema de relaciones laborales continua incentivando más el despido que la flexibilidad como factor de ajuste del empleo en los momentos en que se produce un cambio de ciclo o una crisis económica como la actual.
Idioma originalAnglès
Pàgines27-34
Publicació especialitzadaActum Social
Estat de la publicacióPublicada - 1 de gen. 2011
Publicat externament

Com citar-ho