Economía de las familias en España: querer, pero no saber ni poder

Producció científica: LlibreInforme oficial

Resum

La gestión real de los presupuestos familiares es un área comparativamente poco investigada, camuflada por contentarnos con las encuestas cerradas que dan por supuesto que las familias controlan su presupuesto. Un área de gestión que despierta revisiones en cada crisis económica. Sólo sacamos la calculadora cuando llegan demasiadas facturas a final de mes. Y es que a pesar de que el gasto realizado en los hogares españoles ha bajado más del 21%, de 33.000€ a 26.000€ de 2007 a 2012, todavía no tenemos una cultura de gestión de la economía doméstica. Un informe del Observatorio de Consumo de ESADE confirma que más del 85% de las familias españolas no saben exactamente lo que gasta cada mes. Únicamente, una tercera parte de los hogares conocen sus ingresos con precisión. El estudio analiza cómo las familias españolas abordan la situación económica tras 5 años de crisis. En este sentido, apunta que el 36% de los españoles conocen realmente cuánto gastan al mes, pero menos del 15% saben exactamente en qué. Algo que contrasta con la mentalidad en otros países, como Inglaterra o Estados Unidos, donde prácticamente la mitad de las familias realiza algún tipo de gestión en su economía del hogar. Según explica el autor del informe y profesor de Marketing de ESADE, Gerard Costa, "la mayoría de los españoles tienen la contabilidad en la cabeza, lo que hace difícil controlar con precisión el gasto".
Idioma originalAnglès
Nombre de pàgines14
Estat de la publicacióPublicada - 1 d’abr. 2013

Com citar-ho