TY - JOUR
T1 - Cuéntame la historia de tus abuelos
T2 - Ciencias Sociales, Matemáticas y Lengua en el grado de Educación Primaria
AU - Criach Singla, Maria Francesca
AU - Prat Moratonas, Montserrat
AU - Turró Amorós , Míriam
PY - 2022/3/1
Y1 - 2022/3/1
N2 - A veces las oportunidades aparecen cuando los docentes compartimos lo que hacemos. Así empieza nuestra experiencia y la experiencia de nuestros alumnos. A principio del curso 2019-20 tres docentes que comparten un grupo de 2º curso del Grado de Educación Primaria ven la oportunidad de ofrecer a los alumnos la conexión entre sus disciplinas, con la convicción de que en educación primaria las propuestas pueden ser un continuo y no (deben presentarse como) actividades desconectadas. Desde Sociales se propone llegar al contenido curricular a través de objetos cotidianos de los abuelos de los alumnos (bottom-up). Desde matemáticas se realiza una línea del tiempo con dichos objetos, lo que permitirá reflexionar acerca de patrones y numeración. Desde lengua y literatura se construye una narración de la historia de los objetos situados en una línea temporal trabajando así, la estructura del texto narrativo. La experiencia culmina con la creación de distintas narrativas donde los estudiantes del grado de Educación primaria conectan tres materias, vivencian cómo desarrollar una actividad interdisciplinar con toda su riqueza y nos hablan de las vidas de sus abuelos. En el transcurso de la experiencia irrumpe el confinamiento debido al Covid-19, teniendo que adaptarla a la nueva situación.
AB - A veces las oportunidades aparecen cuando los docentes compartimos lo que hacemos. Así empieza nuestra experiencia y la experiencia de nuestros alumnos. A principio del curso 2019-20 tres docentes que comparten un grupo de 2º curso del Grado de Educación Primaria ven la oportunidad de ofrecer a los alumnos la conexión entre sus disciplinas, con la convicción de que en educación primaria las propuestas pueden ser un continuo y no (deben presentarse como) actividades desconectadas. Desde Sociales se propone llegar al contenido curricular a través de objetos cotidianos de los abuelos de los alumnos (bottom-up). Desde matemáticas se realiza una línea del tiempo con dichos objetos, lo que permitirá reflexionar acerca de patrones y numeración. Desde lengua y literatura se construye una narración de la historia de los objetos situados en una línea temporal trabajando así, la estructura del texto narrativo. La experiencia culmina con la creación de distintas narrativas donde los estudiantes del grado de Educación primaria conectan tres materias, vivencian cómo desarrollar una actividad interdisciplinar con toda su riqueza y nos hablan de las vidas de sus abuelos. En el transcurso de la experiencia irrumpe el confinamiento debido al Covid-19, teniendo que adaptarla a la nueva situación.
KW - interdisciplinarity
KW - social sciences
KW - language and literature didactics la lengua y la literatura
KW - didactics of mathematics
KW - COVID-19
KW - interdisciplinariedad
KW - conocimiento del medio cultural y socia
KW - didáctica de la lengua y la literatura
KW - didáctica de las matemáticas
KW - COVID-19
U2 - 10.1344/did.2022.11.172-187
DO - 10.1344/did.2022.11.172-187
M3 - Artículo
SN - 2462-2737
VL - 11
SP - 172
EP - 187
JO - Didacticae: Revista De Investigación En Didácticas Específicas
JF - Didacticae: Revista De Investigación En Didácticas Específicas
ER -